En este momento estás viendo Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella

Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella

  • Categoría de la entrada:Miscelánea

Un artículo que recorre tres de los destinos más atractivos del oriente de Asturias: Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella. Perfecto para planear una escapada en cualquier épica del año.

1. Cangas de Onís

https://www.turismocangasdeonis.com/assets/images/vista-lago-ercina-y-vaca.jpg

Situada en el valle del río Sella y sus afluentes, Cangas de Onís es “puerta” de los Parque Nacional de los Picos de Europa y destino ideal para quienes buscan naturaleza, historia y gastronomía. 

Qué ver y hacer
  • El emblemático Puente Romano de Cangas de Onís (aunque la actual versión no es estrictamente romana) sobre el río Sella, símbolo de la villa.

  • El Santuario de Covadonga y los lagos (Enol, Ercina), en plena montaña, para senderismo y contemplación.

  • Mercado dominical, quesos tradicionales (como el Gamonéu), sidra, ambiente auténtico de pueblo asturiano.

  • Actividades al aire libre: pesca de salmón en el Sella, rutas de montaña, naturaleza.

Consejos prácticos
  • En temporada alta, el aparcamiento en el centro puede costar. Si vas en coche al Santuario o los lagos, asegúrate de consultar horarios de acceso.

  • La gastronomía merece un momento: sidra espichada, quesos, platos de montaña.

  • Si te interesa la historia, considera que el municipio conserva conexiones con antiguas gestas asturianas.


2. Llanes

centro-medieval-llanes

Ubicada en la costa oriental asturiana, Llanes combina villa marinera, playas de película y un amplio patrimonio cultural.

Qué ver y hacer

  • Su casco histórico (villa de Llanes) está declarado Conjunto Histórico-Artístico, con casonas de indianos, puerto vivo y la obra artística de Los Cubos de la Memoria en el muelle.

  • Playas espectaculares: más de 30 playas en el concejo, calas escondidas, acantilados y fenómenos naturales como los bufones (por ejemplo, los Bufones de Pría).

  • Actividades de naturaleza: rutas de senderismo, paseo por acantilados, mar y montaña combinados.

Consejos prácticos

  • Es ideal para una escapada de día si te hospedas en Cangas o en la zona montañosa. Muy recomendable con coche para explorar las costas y calas.

  • Como pueblo costero, por la tarde es un buen momento para pasear por el puerto y disfrutar de la puesta de sol.

  • En temporada alta, las playas más populares suelen llenarse: para tranquilidad, busca calas menos conocidas o madruga.


3. Ribadesella

playa-de-santa-marina-ribadesella

Ribadesella mezcla mar y montaña, historia antigua y paisaje costero, con todo el encanto del litoral asturiano en su máxima expresión. 

Qué ver y hacer

  • La playa de Playa de Santa Marina, amplia y bien equipada, que se abre a la ría y al Cantábrico.

  • El casco antiguo: calles como la Calle Oscura, plazas con sabor, arquitectura marinera. Arte rupestre y patrimonio prehistórico: la Cueva de Tito Bustillo es uno de los grandes atractivos del concejo.

  • Actividades como kayak por la ría, paseos, explorar la costa, disfrutar de la naturaleza.

Consejos prácticos

  • Si el tiempo acompaña, una jornada costera en Ribadesella puede ser perfecta: playa por la mañana, paseo histórico por la tarde.

  • Transporte: aunque hay conexiones, moverse en coche facilita mucho la visita a calas, miradores y rincones más tranquilos.

  • Buena opción para combinar naturaleza y relax.


¿Y cuál elegir? O mejor aún: ¿por qué no los tres?

La gran ventaja de estos tres destinos es que están suficientemente próximos para plantear una ruta de 2-4 días en el oriente asturiano: montaña, costa, naturaleza y cultura.

aritur
Author: aritur